Curso de Director-Coordinador de Centros de Día para Mayores
Adéntrate en el estudio de la Ley de Dependencia, en la gestión y dirección de centros de ancianos o en la administración económica y financiera de los mismos, entre otras cuestiones, con este curso de Director-Coordinador de Centros de Día para Mayores.
Tienes la posibilidad de hacer este curso en modalidad a distancia, estudiando la teoría cómodamente desde casa; o en modalidad con prácticas, que engloba la teoría a distancia y un periodo de estancias formativas en un centro.
-
Solicita información
-
Compra segura y encriptada
-
Envío gratuito en España
¿Te apasionan la dirección y la gestión empresarial de los centros de día de ancianos? Si es así, gracias a nuestro completo curso de Director-Coordinador de Centros de Día para Mayores podrás acercarte a los conocimientos y las capacidades de los profesionales, para saber cómo pueden estos dirigir y gestionar de la forma más profesional posible este tipo de centros.
Estudia temas relacionados con los recursos en la atención diurna, la atención en los mismos, las técnicas de apoyo que usan los profesionales o cómo debe ser la atención a las familias cuidadoras, entre otros muchos temas.
Puedes hacer este curso en modalidad a distancia, estudiando cómodamente desde casa gracias al material que te facilitamos; o en modalidad con prácticas, que además de englobar la parte teórica también incluye un periodo de prácticas formativas en un centro.
Amplía tu información curricular y adelántate, sé el primero en tener la formación más completa. ¡Te esperamos!
Ficha técnica
- Modalidad de estudio
- A distancia
Con prácticas - Tipo de formación
- Cursos
- Horas de teoría
- 250
1. Conceptualización de los recursos de atención diurna
1.1 Origen y evolución de los recursos de atención diurna.
1.2 Misión y objetivos de los recursos de atención diurna.
1.3 Perfiles de personas usuarias en un recurso de atención diurna.
1.4 La variable hábitat en la definición del recurso.
1.5 Tipos de recursos de atención diurna.
1.6 Principios que deben guiar la atención y criterios de intervención
2. Planificación de la intervención en un centro de atención diurna
2.1 Los dos niveles complementarios de planificación.
2.2 El diseño del centro o servicio.
2.3 La planificación de la atención personal
3. El centro como un entorno estimulativo y de atención personalizada
3.1 La adaptación al centro
3.2 Principales consideraciones sobre las intervenciones terapéuticas y estimulativas.
3.3 La programación de actividades
3.4 La intervención con las personas con deterioro cognitivo severo
3.5 La adecuación ambiental del centro
4. Técnicas de apoyo e instrumentos valiosos en la atención personalizada
4.1 Técnicas de apoyo a la atención personalizada
4.2 Instrumentos valiosos para la atención personalizada.
4.3 Los consentimientos informados.
5. La atención a las familias cuidadoras
5.1 La repercusión en el grupo familiar de la prestación de cuidados a una persona mayor en situación de dependencia.
5.2 Necesidades de las familias cuidadoras y tipos de apoyos.
5.3 Actuaciones de apoyo a las familias cuidadoras desde un centro de atención diurna
6. El equipo técnico en un centro de atención diurna
6.1 El equipo de atención en un centro de atención diurna.
6.2 La formación de los profesionales de un centro de atención diurna.
6.3 En trabajo en equipo.
6.4 Metodologías de apoyo al trabajo de equipo.
6.5 Prevención del estrés laboral
7. Buenas prácticas en los centros de atención diurna
7.1 Calidad de atención y buenas prácticas
7.2 El modelo de calidad de vida
7.3 Los principios éticos en la intervención social.
7.4 Las buenas prácticas asistenciales en un centro de atención diurna
7.5 Estrategias para consolidar las buenas prácticas
8. La evaluación de los centros de atención diurna
8.1 Aspectos que hay que contemplar en la evaluación de un centro de atención diurna.
8.2 La evaluación del centro, sus programas y servicios.
8.3 La evaluación individual.
8.4 La evaluación de la calidad de la atención
8.5 Propuesta de un modelo de evaluación mixta para un centro de atención diurna.
9. Estrategias facilitadoras del cambio en los centros
9.1 La revisión y la participación, dos claves para liderar los cambios.
9.2 Cómo conducir los cambios
9.3 Estrategias para consolidar los cambios.
No hay comentarios todavía