Curso de Epidemiología y Salud Pública
Este curso de Epidemiología y Salud Pública a distancia te introduce en una serie de conocimientos fundamentales para cualquier profesional de la sanidad. Acércate a aspectos como la demografía y la salud o el funcionamiento del sistema sanitario español, entre otras cuestiones, y completa tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.
Al ser a distancia no tienes que preocuparte de horarios ni asistencia a clase. Delena Formación te envía el material a casa para que solo tengas que preocuparte de estudiar. Además, cuentas con el apoyo y seguimiento de un tutor personal.
-
Solicita información
-
Compra segura y encriptada
-
Envío gratuito en España
Ya puedes realizar este curso de Epidemiología y Salud Pública a distancia con el que estudiar cuestiones como la demografía sanitaria; las medidas de frecuencia en epidemiología; las de asociación e impacto potencial; los estudios sobre pruebas diagnósticas; los análisis por conglomerados o los sistemas de vigilancia, entre otras cuestiones.
En definitiva, este completo curso de Epidemiología y Salud Pública a distancia te ayuda a completar tu formación, con la idea de que tengas más oportunidades inmersión laboral en un panorama cada vez más difícil.
No dejes pasar la oportunidad de formarte en lo que más te gusta y solicita información sin compromiso para conocer todas las ventajas de matricularte con Delena Formación y las posibilidades que te ofrece su modalidad de estudio a distancia.
Ficha técnica
- Modalidad de estudio
- A distancia
- Tipo de formación
- Cursos
- Horas de teoría
- 250
Sección I: Introducción a la salud pública y los servicios sanitarios
Capítulo 1. La salud y la enfermedad. Determinantes y consecuencias
Capítulo 2. Concepto y funciones de la salud pública
Capítulo 3. Búsqueda bibliográfica en ciencias de la salud
Capítulo 4. Cuidado de la salud. Sistema social y sistema sanitario
Capítulo 5. Sistema sanitario español. Características y organización.
Sección II: Epidemiología, estadística y demografía sanitaria
Capítulo 6. Introducción a los métodos estadísticos. Estadística descriptiva. Probabilidad
Capítulo 7. Inferencia estadística. Correlación y regresión
Capítulo 8. Inferencia estadística. Medias y proporciones
Capítulo 9. Concepto y aplicaciones de la epidemiología
Capítulo 10. Demografía y salud
Capítulo 11. Medidas de frecuencia en epidemiología
Capítulo 12. Medidas de asociación e impacto potencial
Capítulo 13. Estudios descriptivos y transversales
Capítulo 14. Estudios de cohortes
Capítulo 15. Estudios de casos y controles
Capítulo 16. Estudios de intervención
Capítulo 17. Validez y precisión. Error aleatorio
Capítulo 18. Error sistemático
Capítulo 19. Estudios sobre pruebas diagnósticas
Capítulo 20. Cribado
Capítulo 21. Revisión sistemática y metaanálisis.
Sección III: Estrategias epidemiológicas específicas y prevención de problemas de salud
Capítulo 22. Principales causas de muerte y de enfermedad
Capítulo 23. Análisis de los cambios en la frecuencia de enfermedad
Capítulo 24. Análisis por conglomerados
Capítulo 25. Epidemiología y control de las enfermedades transmisibles
Capítulo 26. Sistemas de vigilancia epidemiológica
Capítulo 27. Epidemiología de las enfermedades vacunables. Calendario vacunal
Capítulo 28. Infecciones de transmisión sexual
Capítulo 29. Epidemiología de las enfermedades transmitidas por el aire
Capítulo 30. Epidemiología social
Capítulo 31. Determinantes sociales e intervenciones para disminuir las desigualdades en salud
Capítulo 32. Epidemiología y prevención de las enfermedades cardiovasculares
Capítulo 33. Epidemiología y prevención del cáncer
Capítulo 34. Genética y salud pública
Capítulo 35. Epidemiología y prevención del tabaquismo
Capítulo 36. Epidemiología y prevención de lesiones por accidentes
Capítulo 37. Nutrición y salud pública (I). Métodos de evaluación dietética, recomendaciones y guías dietéticas
Capítulo 38. Nutrición y salud pública (II). Evidencias de relaciones dieta-enfermedad
Capítulo 39. Control e higiene de los alimentos
Capítulo 40. Farmacoepidemiología (I). Estudios de utilización de medicamentos
Capítulo 41. Farmacoepidemiología (II). Estudios de farmacovigilancia
Capítulo 42. Programas de atención farmacéutica y salud desde la oficina de farmacia
Capítulo 43. Podología preventiva en el niño
Capítulo 44. Prevención del pie diabético
Capítulo 45. Podología preventiva en el anciano
Capítulo 46. Epidemiología ambiental
Capítulo 47. Contaminación atmosférica y salud
Capítulo 48. Evaluación de riesgos ambientales
Capítulo 49. Salud laboral: prevención de riesgos laborales
Capítulo 50. Epidemiología y prevención de las enfermedades osteoarticulares: el papel de la fisioterapia
Capítulo 51. Epidemiología y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Abordaje desde la fisioterapia.
No hay comentarios todavía