Curso de Tricología y Masaje Capilar
Sumérgete en el manejo de las técnicas, el uso de los cosméticos o el empleo de las herramientas utilizadas en el sector de la peluquería con este curso de Tricología y Masaje Capilar con el cual aprenderás todas las técnicas y tratamientos que mejoran la salud del cuero cabelludo y del cabello.
Aprende sobre análisis del cuero cabelludo y del cabello, conoce cuáles son los protocolos técnicos y los cuidados capilares estéticos gracias a este curso que podrás hacer en modalidad a distancia o con prácticas formativas en un centro de estética.
-
Solicita información
-
Compra segura y encriptada
-
Envío gratuito en España
Adquiere y desarrolla destrezas en torno a las aplicaciones de tratamientos y masajes capilares con el curso de Tricología y Masaje Capilar. Conoce la anatomía y fisiología de la piel y del cabello; cómo se realiza el estudio y análisis del cabello y cuero cabelludo o cuáles son los útiles, aparatos y accesorios usados en los procesos de peluquería, entre otros muchos temas. No dejes pasar la oportunidad de formarte en el sector de la estética, un segmento cada vez más demandado y en constante crecimiento.
Nosotros te damos las herramientas, tú pones las ganas y un tutor te apoyará para que superes el curso con éxito. Además, ponemos a tu alcance dos posibilidades para hacer este curso: elegir la modalidad a distancia, estudiando solo la teoría cómodamente con horarios flexibles; o la modalidad con prácticas, que te permite realizar la teoría a distancia y, cuando la apruebes, disfrutar de un periodo de estancias formativas en una empresa. ¡No te quedes sin tu plaza!
Ficha técnica
- Modalidad de estudio
- A distancia
Con prácticas - Tipo de formación
- Cursos
- Horas de teoría
- 250
- Horas de estancias
- 100
1. Recepción, comunicación y atención al cliente en los servicios de análisis capilar
Técnicas de recepción y atención al cliente durante la realización del servicio.
Normas de comunicación y confidencialidad.
Pautas para la adecuación personal y del ambiente de trabajo.
Modelos de Ficha cliente: información relacionada de carácter relevante.
Procedimiento específico ante quejas y reclamaciones en los servicios de análisis capilar.
2. Anatomía y fisiología de la piel y del cabello
La piel: estructura y funciones.
Anexos cutáneos: tipos y clasificación.
Las glándulas: estructura y funciones.
La emulsión epicutánea: composición y función.
El pelo: estructura, funciones y tipos.
La queratina capilar.
El ciclo piloso.
El cabello.
La piel pilosa o cuero cabelludo: características y propiedades.
Alteraciones del cabello y cuero cabelludo.
Concepto y clasificación.
Alteraciones del tallo piloso.
Otras alteraciones frecuentes.
Alteraciones de origen. Clasificación: congénitas y adquiridas.
Alteraciones de la cantidad. Clasificación.
Infecciones más frecuentes del cuero cabelludo.
Parasitosis del cuero cabelludo y cabello.
3. Estudio y análisis del cabello y cuero cabelludo
Métodos de diagnóstico de las alteraciones estéticas del cabello y cuero cabelludo: Visual directa. Por medio de aparatos.
Técnicas de diagnóstico de las distintas alteraciones estéticas del cabello y cuero cabelludo. Pruebas de diagnóstico capilar. Test del papel.
Adaptación de protocolos de los procesos de análisis capilar.
Seguridad e higiene en los procesos de análisis de cabello y cuero cabelludo.
Medidas de protección personal de los profesionales: Indumentaria. Higiene postural recomendada para el trabajo.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de análisis capilar.
4. Útiles, aparatos y accesorios utilizados en los procesos de peluquería
Equipo de trabajo.
Aparatos e instrumentos de amplificación de la imagen del cabello: Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización.
Aparatos generadores de vapor y vapor de ozono, pulverizadores. Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización.
Aparatos y sus accesorios generadores de corrientes: de alta frecuencia. Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización.
Aparatos generadores de radiaciones infrarrojas. Descripción, efectos que producen, indicaciones y contraindicaciones, y pautas para su utilización.
Otros aparatos de peluquería.
Aparatos para esterilización: por rayos ultravioleta, autoclave y por medio químico.
Métodos de desinfección adaptados a los distintos tipos de materiales.
Mantenimiento, conservación, limpieza, desinfección y esterilización.
5. Cosméticos utilizados en peluquería
Definición de cosmético.
Composición general de un cosmético.
Clasificación de los cosméticos utilizados en peluquería.
Preparación, manipulación, conservación y almacenamiento de cosméticos.
Cosméticos para la higiene y el acondicionamiento del cabello.
Cosméticos para los cambios de color del cabello.
Cosméticos utilizados en la decoloración capilar: composición, mecanismos de actuación y clasificación.
Cosméticos para los cambios de forma del cabello.
Cosméticos para el rasurado y arreglo de barba y bigote.
Cosméticos específicos para tratamientos de las alteraciones capilares estéticas: reguladores sebáceos, emolientes, nutritivos, otros. Composición, mecanismos de actuación y clasificación.
6. Protocolo de trabajos técnicos de peluquería
Selección de medios y aparatos técnicos para los protocolos de cada técnica de peluquería.
Selección de cosméticos para los protocolos de cada técnica de peluquería.
Selección de las medidas de protección personal del profesional y del cliente para los protocolos de cada técnica de peluquería.
Selección de las medidas de primeros auxilios asociados a cada técnica de peluquería.
Parámetros para medir la calidad asociados a cada uno de los servicios.
Diseño de protocolos normalizados de trabajos técnicos.
7. Realización de tratamientos capilares estéticos de las alteraciones descritas
El masaje capilar.
Las técnicas de masaje capilar en los tratamientos capilares estéticos.
Adaptación de los tratamientos a las características de cada cliente.
Seguridad e higiene en los procesos de tratamientos capilares estéticos.
Medidas de protección personal de los profesionales.
Medidas de protección del cliente sometido a procesos de tratamientos capilares estéticos.
Primeros auxilios aplicados a las reacciones adversas producidas por la realización de tratamientos capilares estéticos.
8. Técnicas de primeros auxilios en peluquería
Identificación de las condiciones generales de salud del cliente.
Accidentes más frecuentes en los procesos de peluquería.
Reacciones adversas más habituales en los procesos de peluquería.
Actuación ante accidentes o reacciones adversas en peluquería.
Procedimiento en casos de derivación a centros sanitarios.
Medios adecuados para la realización de primeros auxilios.
Técnicas básicas de reanimación.
9. Control de calidad de los procesos de tratamientos capilares estéticos
Ejecución técnica de tratamientos capilares estéticos.
Evaluación y control de la calidad en el servicio de tratamiento estético capilar.
Parámetros que definen la calidad del servicio de tratamiento estético capilar en un salón de peluquería.
No hay comentarios todavía